CAPÍTULO XXI.- EMPRÉSTITOS (V)

Inicio > MATEMÁTICA FINANCIERA > CAPÍTULO XXI.- EMPRÉSTITOS (V)

                1.- Precio de emisión de un título. Gastos de emisión. Tantos efectivos para el obligacionista o
                     prestamista y para la entidad emisora o prestatario.

                2.- Supuestos prácticos de determinación de tantos efectivos y de precio de emisión.

                               a) Anualidad constante con precio de emisión bajo la par y sólo gastos de emisión.

                               b) Anualidad constante con precio de emisión bajo la par, gastos de emisión y gastos del
                                   administración sobre la anualidad.

                               c) Anualidad constante con precio de emisión bajo la par, gastos de emisión y gastos de
                                   administración sobre los intereses y sobre las amortizaciones.

                               d) Anualidad constante con precio de emisión bajo la par, gastos de emisión y gastos de
                                   administración sobre los intereses y sobre las amortizaciones, y con la particularidad
                                   de que los intereses se pagan fraccionadamente dentro del año.

e) Anualidad constante con lote constante, gastos de emisión y de administración sobre
     los intereses y sobre el capital amortizado y lote. Determinar el precio de emisión y el
     tanto de rentabilidad efectivo para los obligacionistas conociendo el tanto que se
     quiere resulte para la entidad emisora.

                                f) Anualidad variable en progresión aritmética, con gastos de emisión y de
                                   administración sobre intereses y sobre capital amortizado. Determinar el precio de
                                   emisión y el tanto efectivo para el obligacionista sabiendo el tanto efectivo que se
                                   quiere resulte al emisor.

                                g) Anualidad variable en progresión geométrica, con gastos de emisión y administración
                                    sobre los intereses y sobre el capital amortizado, e intereses pagados
                                    fraccionadamente. Determinar el precio de emisión y el tanto efectivo obligacionista
                                    sabiendo el tanto efectivo emisor.

                                h) Anualidad variable en progresión aritmética, lote constante y gastos de emisión y de
                                     administración en función de los intereses y del capital amortizado y lotes.
                                     Determinar el precio de emisión y el tanto efectivo obligacionista conociendo el tanto
                                     efectivo emisor.

                                 i) Anualidad variable en progresión geométrica, lote constante, gastos de emisión y de
                                    administración en función de los intereses y del capital amortizado y lotes. Determinar
                                    el precio de emisión y el tanto efectivo para el obligacionista conociendo el tanto
                                    efectivo emisor.

                                 j) Anualidad constante, lote variable en progresión aritmética, gastos de emisión y de
                                    administración en función de los intereses y del capital amortizado y lotes. Determinar
                                    el precio de emisión y el tanto efectivo obligacionista conociendo el tanto efectivo
                                    emisor.

                                k) Anualidad constante, lote variable en progresión geométrica, gastos de emisión y de
                                    administración en función de los intereses y del capital amortizado y lotes. Determinar
                                    el precio de emisión y el tanto efectivo obligacionista suscriptor conociendo el tanto
                                    efectivo emisor. Pago fraccionado de intereses.

                                 l) Anualidad y lotes variables en progresión aritmética, gastos de emisión y de
                                    administración en función de los intereses y del capital amortizado y lotes. Determinar
                                    el precio de emisión y el tanto efectivo obligacionista conociendo el tanto efectivo
                                    emisor.

                                 ll) Anualidad y lotes variables en progresión geométrica, gastos de emisión y de
                                    administración en función de los intereses y del capital amortizado y lotes. Determinar
                                    el precio de emisión y el tanto efectivo del obligacionista suscriptor conociendo el
                                    tanto efectivo emisor.

                                m) Anualidad variable en progresión aritmética, lotes variables en progresión
                                     geométrica, gastos de emisión y de administración en función de los intereses y del
                                     capital amortizado y lotes. Determinar el precio de emisión y el tanto efectivo
                                     obligacionista conociendo el tanto efectivo emisor.

                                 n) Anualidad variable en progresión geométrica, lotes variables en progresión
                                     aritmética, gastos de emisión y de administración en función de los intereses y del
                                     capital amortizado y lotes. Determinar el precio de emisión y el tanto efectivo
                                     obligacionista suscriptor sabiendo el tanto efectivo emisor.