Matemática comercial y financiera 2009
1.- El derecho de suscripción preferente.
a) Fundamento del derecho.
b) Referencia legal.
2.- El derecho de asignación gratuita.
a) Fundamento del derecho.
b) Referencia legal.
3.- Estudio matemático.
a) Determinación del valor teórico del derecho de suscripción preferente.
Supuesto básico.
b) Determinación del valor teórico del derecho de asignación gratuita.
c) Emisión de acciones desembolsadas parcialmente mediante aportaciones dinerarias y el resto con cargo a reservas.
d) Emisión mixta.
e) Emisión de valores con derechos diferentes a los de los preexistentes.
f) La denominada “operación blanca”.
g) Emisión de acciones de nominal distinto al de las existentes.
h) Emisión de acciones de un determinado nominal, existiendo en circulación acciones de distintos nominales.
i) Coexistencia de distintas clases de acciones.
j) Aumento de capital con reserva a no accionistas de parte de las acciones emitidas.
1.- EL DERECHO DE SUSCRIPCIÓN PREFERENTE.-
a) Fundamento del derecho.
Cuando una empresa precisa incrementar su financiación puede recurrir a medios ajenos o propios. Si recurre a medios propios o autofinanciación puede hacerlo mediante la dotación de reservas en su más amplio sentido, siempre y cuando, naturalmente, los beneficios empresariales y la política de reparto de dividendos lo permitan.
Si recurre a medios ajenos de financiación puede hacerlo, bien aumentando su capital con emisión de nuevas acciones cuyo contravalor consista en aportaciones dinerarias, bien acudiendo al mercado emitiendo obligaciones o concertando operaciones de préstamo.
Comprar libroPara leer más contenido