CAPÍTULO XVII.- EMPRÉSTITOS (I)

Inicio > MATEMÁTICA FINANCIERA > CAPÍTULO XVII.- EMPRÉSTITOS (I)

                1.- Consideraciones previas.

                2.- Adaptación de notaciones.

                3.- Empréstito con amortización constante. Método italiano.

                4.- Empréstito amortizable con anualidades constantes y títulos reembolsables a la par.

                     Método francés.

a) Anualidad y número de títulos amortizados en cada periodo.

b) Cálculo del interés.

c) Número total de títulos amortizados y número de títulos pendientes de amortización después
     de k años.

d) Amortización teórica y amortización efectiva o práctica.

e) Cuadro de amortización.

f) Pago fraccionado de los intereses

                5.- Empréstito amortizable con anualidades constantes y títulos reembolsables sobre la par.

                6.- Empréstito amortizable con anualidades constantes y títulos reembolsables a la par, pero
                     privados del interés correspondiente al último cupón.

                7.- Empréstito amortizable con anualidades constantes, con las particularidades conjuntas de que
                      los valores amortizados lo son con prima o sobre la par y, al mismo tiempo, privados del
                      último cupón.

                8.- Empréstito amortizable con anualidades constantes, reembolsándose los valores con prima
                      constante y devengando la operación interés variable cada año.

                9.- Empréstito amortizable con anualidades constantes, reembolsándose los valores con prima
                      variable anualmente y devengando interés a tanto constante.

                10.- Empréstito amortizable con anualidades constantes, reembolsándose los valores con prima
                       variable anualmente y devengando intereses a tanto variable también anualmente.

                11.- Empréstito amortizable con anualidades constantes y reembolso a la par, pero devengando
                       intereses a tantos diferentes, previamente estipulados para periodos sucesivos.

                12.- Empréstito amortizable con anualidades constantes a tanto único de interés, pero con precios
                       de reembolso diferentes dentro de periodos sucesivos.

                13.- Empréstito amortizable con anualidades constantes, con reembolso a precio constante y
                        devengo de intereses a tantos variables para cada periodo sucesivo de tiempo considerado.

                14.- Empréstito amortizable con anualidades constantes, con precios de reembolso y tantos de
                        interés variables para cada periodo sucesivo de tiempo considerado.

15.- El denominado “empréstito sin cupón”, “empréstito con intereses acumulados” o       

                        “empréstito con cupón cero”