CAPÍTULO IX.- CUENTAS BANCARIAS

Inicio > OPERACIONES A RÉGIMEN DE INTERÉS SIMPLE > CAPÍTULO IX.- CUENTAS BANCARIAS

                1.- Concepto y ámbito.

                2.- La cuenta corriente bancaria ordinaria.

                3.- Cuentas de ahorro.

                4.- Cuenta corriente de crédito.

                               a) Función económica de la apertura de crédito.

                               b) El contrato de apertura de crédito en cuenta corriente.

                                               1´.- Concepto.

                                               2´.- Naturaleza jurídica del contrato.

                                               3´.- Forma del contrato.

                                               4´.- El problema de la liquidez de la deuda.

                                                               a´) Planteamiento.

                                                               b´) La Orden Ministerial de 21 de abril de 1950.

                                                               c´) La Ley 34/1984, de 6 de agosto.

                                                               d´) La nueva Ley de Enjuiciamiento Civil.

                                               5´.- La función del notario.

                                               6´.- Supuestos prácticos.

                                                               a´) Crédito mediante póliza intervenida a tipo fijo.

                                                               b´) Existencia de excedidos sobre el límite del crédito.

                                                               c´) Existencia de tipos diferentes para los saldos acreedores y
                                                                     para los deudores.

                               c) El contrato de crédito en cuenta corriente con garantía de valores negociables en
                                    mercado secundario oficial.

                                               1´.- Concepto y régimen legal.

                                               2´.- Estudio matemático.

                5.- Extensión del ámbito de la cuenta de crédito y del pacto de liquidez.

                6.- La denominada cuenta de préstamo.

                               a) Concepto y naturaleza jurídica del contrato de préstamo.

                               b) La problemática de la liquidez a efectos ejecutivos.

                                               1´.- Planteamiento de la cuestión.

                                               2´.- Supuestos prácticos a considerar.

                                                               a´) Préstamo con vencimiento único y tipo fijo de interés pagadero al
                                                                     vencimiento.

                                                               b´) Préstamo a interés fijo amortizable mediante pagos periódicos
                                                                     comprensivos de capital e intereses.

                                                               c´) Supuesto a ') con intereses variables.

                                                               d´) Supuesto b ') con intereses variables.

                                               3´.- Conclusiones.

                               c) Forma de la cuenta de préstamo.

                7.- El acta de liquidación del artículo 219 del Reglamento Notarial.